Ir al contenido principal

Semana Mundial de Lactancia Materna 2014. “Lactancia Materna: un triunfo para toda la vida”

World Alliance for Breastfeeding Action) ha anunciado el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2014: “Lactancia Materna: un triunfo para toda la vida”El tema destaca la importancia de mantener y aumentar la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna (en los “Objetivos de Desarrollo del Milenio y más allá de 2015″).
En 1990 los gobiernos y las Naciones Unidas establecieron ocho objetivos globales, los“Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y más allá de 2015″,  para combatir la pobreza y promover el desarrollo saludable y sostenible de una manera integral en 2015. 
Hay “cuenta atrás” regulares para medir el progreso en el logro de las metas. El tema de laSemana Mundial de este año responde a la última cuenta atrás, al destacar la importancia de aumentar y mantener la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna en la agenda post 2015. 
Los objetivos de la SMLM 2014 son: 
  •      Informar sobre los “Objetivos de Desarrollo del Milenio” y cómo se relacionan con la lactancia materna y la alimentación del lactante y del niño pequeño.
  •      Mostrar los progresos realizados en la alimentación del lactante y del niño pequeño y llamar la atención sobre los principales vacíos que presenta en este momento.
  •      Llamar la atención sobre la importancia de intensificar las acciones para proteger, promover y apoyar la lactancia materna como una intervención clave en los “Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)”.
  •      Estimular el interés entre los jóvenes de ambos sexos para percibir la relevancia de la lactancia materna en el mundo actual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 7 Lineamientos Para La Alimentación Infantil Segura

Los 7 Lineamientos Para La Alimentación Infantil Segura En Situaciones de Emergencias . 1. En todas las situaciones, incluyendo situaciones de Emergencias y Desastres, se debe Promover que los y las bebes sean amamantados y que las madres reciban el apoyo necesario para llevarlo a cabo. 2. Identificar a la población más vulnerable como: mujeres embarazadas y lactantes, así como a niños y niñas menores de dos años; con el fin de dar respuesta inmediata a las necesidades alimenticias adecuadas que protejan su vida y su salud. 3. Controlar las donaciones de sucedáneos de la leche materna y de todos los alimentos que intenten sustituir total o parcialmente la alimentación materna, sean aptos o no para niños y niñas menores de dos años, de acuerdo a la ley 8-95. 4. Las donaciones y distribución de biberones y bobos no están permitas, ya que son un vehículo de contaminación y ponen en riesgo la salud de los y las infantes. 5. Restituir el derecho a la alimentación adecuada a la población en ...

SEMANA MUNIDIAL DE LACTANCIA MATERNA CELEBRACION EN CLINICA DE HAINA

SEMANA MUNDIAL DE LACTANCIA MATERNA

INVITACION A LA PELICULA MILK